111003 - Cursos de Verão da FFLCH 2023 - A outra parte do continente: os textos coloniais do Rio da Prata |
Período da turma: | 07/02/2023 a 16/02/2023
|
||||
|
|||||
Descrição: | Semana 1: Explorando o Río de la Plata
Dia 1: Los Comentarios, de Alvar Núñez Cabeza de Vaca, e a junção Norte-Sul Dia 2: La Argentina El Jaber, Loreley. Un país malsano: la conquista del espacio en las crónicas del Río de la Plata: siglos XVI y XVII. 1. ed. Ensayos críticos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Beatriz Viterbo Editora, 2011. DÍAZ DE GUZMÁN, Ruy. Historia argentina de descubrimiento, población y conquista de las provincias del Río de la Plata. Disponível em: <http://bdh.bne.es/bnesearch/Search.do?>. NÚÑEZ CABEZA DE VACA, Álvar. La relacion y comentarios del gouernador Aluar nuñez cabeça de vaca de lo acaescido en las dos jornadas que hizo a las Indias. Valladolid: Francisco Fernandez de Cordoua, 1555. Disponível em: <http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000092765&page=1>. Semana 2: Os gêneros literários da época reformista. Dia 3: A literatura burocrática no período reformista: Lazarillo de ciegos caminantes. CARRIÓ DE LA VANDERA, Alonso. El lazarillo de ciegos caminantes. Caracas: Biblioteca Ayacucho, 1985. CARILLA, Emilio, El libro de los misterios. El lazarillo de ciegos caminantes, Madrid, Gredos, 1976. IGLESIA, Cristina & EL JABER, Loreley. Una patria literaria, volumen 1 de la Historia Crítica de la Literatura Argentina. Buenos Aires: Emecé, 2014. ZANETTI, Susana. "La trama de lectura y escritura en El lazarillo de ciegos caminantes". La dorada garra de la lectura: Lectoras y lectores de novela en América Latina. Rosario: Beatriz Viterbo , 2002. Dia 4: Novos setores sociais no teatro emergente: El amor de la estanciera. El amor de la estanciera. In: SEIBEL, Beatriz (Org). Antología de obras de teatro argentino. Desde sus orígenes a la actualidad. V. I. Buenos Aires: Instituto Nacional del Teatro, 2006. BERTOLOTTI, Virginia. De los orígenes de gaucho: un vagabundo en fronteras inciertas. Revista de la Academia Nacional de Letras, 1, 2, 2007. PELLETIERI, Osvaldo. Historia del teatro argentino en Buenos Aires. Volumen I: El período de constitución (1700-1884). Buenos Aires: Galerna, 2001. PISANO, Juan Ignacio. El teatro gauchesco entre la Colonia y la Emancipación: rastros de una continuidad olvidada. Iberoamericana, v. 18, n. 69, 2018. |
||||
Carga Horária: |
10 horas |
||||
Tipo: | Obrigatória | ||||
Vagas oferecidas: | 80 | ||||
Ministrantes: |
Bruno Verneck Mariana Hetti Gomes |
![]() |
Créditos © 1999 - 2023 - Superintendência de Tecnologia da Informação/USP |